“Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones,….no habrá censura.”
La Senadora Uribista Gina Parody, llevo a las centrales de inteligencia del Estado a advertir que las Farc se infiltran en los centros docentes y el movimiento estudiantil para "demostrar su trabajo político y dar a conocer las ideas de las Farc en las juventudes”. La Fiscalía General de la Nación pidió a la Universidades Nacional, Distrital, Pedagógica, Libre y el Sena. (También se sabe incluirá a la Universidad Autónoma), las bases de datos de todo su personal estudiantil y docente desde el año 1992, año en que la Nueva Constitución Política de 1991 entro a regir.
El Procurador General, Edgardo Maya Villazón, rechazó la decisión de un fiscal de la unidad antiterrorismo, de revisar la base de datos de estas universidades, al considerar que se debe individualizar cada proceso. Como “cacería de brujas” califica esta iniciativa el ex ministro de Defensa Parmenio Cuéllar, que acusa al Gobierno de restringir el pensamiento divergente que se proclama en las universidades públicas. “Se trata de un exabrupto de la Fiscalía” acusó Cuéllar. Voceros y dirigentes estudiantiles también han manifestado su negativa por la iniciativa promulgada por la iniciativa. “Ratifica nuestra denuncia de criminalizar a los estudiantes. Es indignante. Básicamente inducen que todos los miembros de universidades somos terroristas”, dice David Palacio, representante de estudiantes de la Universidad Nacional. Una reacción similar sostiene Pedro Herrera, director del Sindicato de Profesores de Universidades públicas comentó que “con este tipo de órdenes se pone bajo sospecha la totalidad de la comunidad estudiantil”.
Informa
Jair Alexander Olave Calderón
Estudiante Derecho.
Universidad Republicana.
Visitanos en:
9 comentarios:
el gobierno del presidente uribe se le esta pasando la mano, el pensar diferente no es un crimen, vivimos en un estado social de derecho y es justo y necesaria la oposicion.
los estudiantes de las universidades publicas solo son unos tira piedras, o preguntele a a CANO o Petro.....lo mejor seria privatizarlas.
no esty de acuerdo con la privatizacion por que negaria las posibilidad de estudios a personas de estratos bajos en cuanto alos tira piedras si eisten pero quien nos asegura que son los estudiantes yno bandalos acostumbrados a este tipo de actos
Me parece que el gobierno esta en todo su derecho, de investigar a las Universidades Privadas, deberia investigar principalmente a profundidad a la Universidad Republicana, ya que sus alumnos son una parranda de desocupados y sus profesores no son competentes y de buena catagoria. La Universidad Cooperativa No es sino un fortin politico del Gobierno de Turno, no cuenta con ninguna infraestructura y la carrera mas dificil es cruzar la quinta
Att: Mercedes Vaquero de Andrade
Corrección.. Me equivoque en el comentario, hablaba de la Universidad Republicana,.. yo soy de la Coopertaiva
Att: Mercedes Vaquero de Andrade
Respetados señor Jair Alexander Olave, Es muy grato saber que existen personas con iniciativa, de cambio por una sociedad tan golpeada como la nuestra, espero poder seguir encontrando esa luz al final del tunel como es cuando abro su pagina
Cualquier comentario comuniquese conmigo...
WILSON BORJA
PD/ gracias por la invitacion..
Estimada mercedes, en nombre del centro de estudios constitucionales, le decimos que respetamos el punto planteado en cuanto a que el gobierno esta en todo su derecho de investigar las universidades del país, en lo que no estamos de acuerdo es que se refiera de una manera tan déspota hacia una universidad la cual no creemos que conozca a fondo y muchos menos conozca el material humano el cual esta posee, de igual manera le agradecemos su interés de opinión pero esperamos se ponga en contacto con nosotros para tratar temas acordes con la academia ya que ese es nuestro principal objetivo.
Cordialmente
Julio Alberto Tarazona
jefe de prensa
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES
Ustedes que son gente estudiada por favor publique algo que el pueblo pueda entender sobre la intervención del estado a DMG, que significa los cargos que se le imputan. es legal eso o no.
gracias
alejandro mendez
Apreciado Alejandro Mendez, gracias por visitar nuestro blog y esperamos visite nuestra pagina web, con respecto a su pregunta le comentamos que estamos redactando una respuesta que como usted lo dice lo cual es algo muy importante "que el pueblo pueda entender" pero la cuestion es que hay varias especulaciones, estamos en investigaciones y no nos interesa darle una respuesta cualquiera si no la mas acertada Constitucionalmente por ello estamos buscando información para poderle dar la respuesta mas acertada.
Le damos un saludo
Grupo de redacción
Centro de Estudios Constitucionales
Publicar un comentario